
En München stet das Hofbräuhaus
Eins, zwei, G'Zupfe!
Traducción: En Munich se encuentra la Hofbräuhaus
¡Uno, dos, por la escotilla!
La canción de Hofbräuhaus.
La cerveza siempre ha sido una parte importante de la cultura alemana. Durante la Edad Media y en el Renacimiento, el agua en Europa fue más allá de la contaminación. Una bebida generó una gran cantidad de enfermedad, como el cólera, la fiebre tifoidea y la disentería. Necesitando bebida alternativa Los alemanes se volvieron hacia la cerveza. Y así se formó la relación duradera de Alemania con la infusión de lúpulo.
Bavaria, ubicada en el sur de Alemania, es la capital cervecera del país. La capital, Múnich, es famosa por sus cervecerías. Al dar un paseo por la ciudad, aparecen innumerables pasillos o jardines de cerveza al aire libre. Estos establecimientos abarcan desde un patio tranquilo al aire libre hasta una sala ruidosa y festiva. Cualquiera que sea el tamaño del lugar, los clientes encuentran una mezcla heterogénea de cervezas de lúpulo para elegir.
Un salón sagrado
La sala más famosa de todo Munich, y posiblemente del mundo, es la Hofbräuhaus. Situado en el centro de Múnich, Hofbräuhaus es un popular lugar turístico. Dentro del salón, bandas de oopmpah vestidas con ropa tradicional bávara tocan música festiva para una multitud agradecida (y probablemente ebria). La Hofbräuhaus de Múnich tiene dos pisos, así como habitaciones más pequeñas preferidas por las celebridades. El Hofbräuhaus también tiene una taberna al aire libre. Los clientes se sientan bajo los castaños mientras los camareros y las camareras vestidos tradicionalmente sirven comida y cerveza bávaras. La taberna al aire libre tiene un ambiente relajado en comparación con el ruidoso interior.

La cerveza se sirve en enormes jarras de un litro, llamadas ein Mass. Si eso es demasiado, hay vasos de medio litro disponibles. Además de la cerveza, Hofbräuhaus es igualmente famosa por su comida. El menú está repleto de Cocina bávara: de Rouladen a Weißwurst a Chucrut.
Hofbräuhaus no alcanzó su estatus de leyenda de la noche a la mañana. Su historia se remonta a hace 500 años. En el camino, la cervecería ha tenido clientes notables, tanto famosos como infames. Hofbräuhaus también ha experimentado una buena cantidad de eventos históricos. Este artículo echará un vistazo a la colorida historia de Hofbräuhaus. La primera parada es el siglo XVI.
Principios
Hofbräuhaus cobró vida en 1589, pero no como cervecería pública. Eso Empezó como cervecería. En ese momento, la sociedad de la corte de Munich no disfrutaba de la cerveza elaborada por las cervecerías locales. Esto los obligó a Importar cerveza del norte de Alemania. Un área de importación popular era Einbeck, donde los cerveceros producían un cerveza excepcionalmente fuerte para ocasiones especiales. Sin embargo, no a todos en Munich les encantaba la cerveza importada. La cerveza del norte de Alemania era cara; sólo los ricos podían permitírselo.
Esta situación llevó al duque Wilhelm V de Baviera a crear su propia fábrica de cerveza. Desde que el duque se mudó a Munich, quiso suplir su corte con cerveza local. En septiembre 21, 1589, Wilhelm V abrió la cervecería de la corte ducal Herzogliches Hofbräuhaus en la antigua corte (llamada Alter Hof). En poco tiempo, la cerveza marrón de la cervecería (Braunbier) se vendió al público.

Sin embargo, el deseo porque quedaba cerveza Einbeck fuerte. En 1612, el maestro cervecero de Einbeck, Elias Pichler, fue a Munich para producir “Ainpöckisch Bier”. Esto fue abreviado a "Oanbock", y más tarde a simplemente Bock. Hofbräuhaus todavía elabora esta cerveza por temporadas. Se llama Starkbier (cerveza fuerte) y vendido en mayo como "Mailbock".
Ley de pureza
En 1516, los nobles bávaros creó una ley indicando que solo se puede usar agua, cebada y lúpulo para elaborar cerveza. Nombrado la ley de pureza, el noble destinado a prevenir las cosechas se desperdician en la elaboración de la cerveza. Los legisladores también querían detener la práctica de usando ingredientes baratos en la elaboración de cerveza: los cerveceros sin escrúpulos utilizaron ingredientes inferiores para obtener mayores ganancias. Como un resultado, la cerveza solía tener un sabor desagradable y, a veces, venenosa. La ley de pureza esperaba garantizar que solo los mejores ingredientes se vieran en la cerveza alemana. La pena por violar la ley de pureza fue severa. A los cerveceros que usaban otros ingredientes se les confiscaron los barriles sin compensación.

La ley de pureza se mantuvo en Baviera durante cientos de años. Cuando Alemania se unificó en 1871, Baviera insistió sobre la implementación de la Ley de Pureza de Baviera en todo el estado alemán; esta era su condición previa para unirse. La estipulación de Bavaria fue aceptada y la cerveza alemana se convirtió en mundialmente reconocido por su calidad y consistencia. La ley de pureza está desactualizada desde hace mucho tiempo. Sin embargo, varias cervecerías todavía siguen las regulaciones de la ley, más por principio y honor que por obedecer la ley. Estos cerveceros quieren mantener la alta calidad de la cerveza alemana.
Hofbräuhaus y la ley de pureza
La Hofbräuhaus de Múnich jugó un papel en la ley de pureza. De acuerdo con la ley, cerveza de trigo estaba prohibido en Baviera; el trigo se reservaba exclusivamente para la elaboración de pan. A pesar de la prohibición Duque Maximiliano I, heredero de Wilhelm V, mantuvo el derecho a elaborar cerveza de trigo (Weißbier). Maximilian prefería las cervezas de trigo más ligeras en lugar de las cervezas oscuras y pesadas que disfrutaba su predecesor.
El duque convirtió la prohibición en un monopolio estatal rentable. En 1602, Maximiliano reclutó al primero Maestro Weißbier para la Hofbräuhaus. La cervecería produjo la infusión de trigo, lo que le dio al duque una ganancia considerable.
La cervecería
Inicialmente, la antigua cervecería de la corte producía cervezas blancas y marrones. Pero en cinco años, la producción de la popular cerveza de trigo se trasladó a la nueva White Court Brewery (Weißes Hofbräuhaus) en Platzl. El demanda porque la cerveza llegó a ser tan grande que la pequeña fábrica de cerveza se convirtió en el edificio más grande en el llamado Platzl. La cervecería permaneció allí hasta el 6 de abril de 1987 cuando un incendio destruyó el edificio histórico. Hoy el Reside la cervecería en Riem, en las afueras de la ciudad.
Abierto al público
En 1612, Maximiliano I decretó que la cerveza se comercializara entre las masas. Antes, los ricos eran los principales clientes. La cerveza Mailbock oscura y fuerte se sirvió a la gente de Munich. Mailbock también juega un papel clave tanto en la Hofbräuhaus como en la historia de Baviera. Durante la Guerra de los Siete Años, Suecia invadió Baviera. Munich evitó su saqueo prometiendo a los escandinavos 1,000 galones de bock. Aparentemente, este trato atrajo a las fuerzas suecas y Munich se salvó.
Aunque Maximilian I puso la cerveza a disposición del público, las puertas de Hofbräuhaus aún estaban selladas. Esto cambió en 1828. Fue en este año que el rey Luis I abrió la Hofbräuhaus al público. La inauguración de la Hofbräuhaus marcó un hito en la historia de Alemania. Es donde la idea de beber cerveza en un lugar que la producía en grandes cantidades se convirtió en una idea común. Esta es la Hofbräuhaus que conocemos hoy.
Siguieron muchos más hitos. en 1852, la cervecería y la taberna fueron absorbidas por el Estado de Baviera. En 1896, la cervecera emocionado a una ubicación diferente. Anteriormente, la cervecería y la taberna operaban en el mismo edificio. Ahora el edificio funcionaba únicamente como cervecería. El edificio fue demolido el año siguiente. A su paso, una sala nueva y más grande fue construida, junto con un amplio jardín de cerveza al aire libre. Esta es la Hofbräuhaus que conocemos hoy.
La canción de Hofbräuhaus
La creciente popularidad de Hofbräuhaus generó una canción que celebraba la taberna. En 1935, Wiga Gabriel y Wilhelm Gebauer compuesto la canción de Hofbräuhaus; Gabriel escribió la música y Gebauer la letra. Un éxito instantáneo, la partitura de la canción se vendió rápidamente. La canción se convirtió en un accesorio de las festividades del Oktoberfest, que se canta en pasillos y jardines en toda Alemania. Incluso hoy en día, los clientes cantan la canción junto con la banda de Hofbräuhaus.
Historia oscura
Aunque hoy se celebra la Hofbräuhaus, la sala tiene una historia oscura. En febrero de 1920, Hofbräuhaus fue el sitio de la primer encuentro de Adolf Hitler y el Partido Obrero Nacional Socialista Alemán, también conocido como el Partido Nazi. La Hofbräuhaus no era ajena a la política. En 1919, el Partido Comunista de Munich instaló su sede en el salón. Sin embargo, la política del Partido Nazi fue diferente: creció hasta convertirse en una naturaleza más ideológica y radical.

Hofbräuhaus es el lugar donde Hitler dio su infame Discurso “Por qué somos antisemitas”. Esto le da a Hofbräuhaus la distinción donde Hitler denunció públicamente por primera vez la religión judía. Escritora Sue Kovach Shuman teoriza los primeros ataques violentos contra el pueblo judío se produjeron en Hofbräuhaus.
Hitler creía en Hofbräuhaus jugó un papel central en su ascenso al poder y el de los nazis. Por eso, la fiesta celebraba cada año su aniversario en la cervecería.
Segunda Guerra Mundial y Restauración
Los bombardeos aliados de la Segunda Guerra Mundial destruyeron las salas de la Hofbräuhaus. Solo sobrevivió una habitación en la histórica cervecería (la "Schwemme"). Después de que terminó la guerra, se comenzó a trabajar en la reconstrucción del edificio. Hofbräuhaus fue uno de los primeros edificios que se construyeron durante la restauración de la posguerra. Hofbräuhaus finalmente reabrió en 1958. Al principio Fue lento, pero un grupo improbable salvó a Hofbräuhaus. Los soldados estadounidenses estacionados en Munich difundieron la noticia de Hofbräuhaus. Se maravillaron con el enorme salón y las jarras gigantes de un litro. Algunos incluso lucían las tazas pesadas con el icónico logo de HB.
Con la ayuda de militares estadounidenses, los negocios de Hofbräuhaus se recuperaron. No pasó mucho tiempo antes de que un flujo constante de clientes ingresara al edificio recién restaurado.
Oktoberfest
Conocido en todo el mundo, el Oktoberfest es un festival anual que se celebra en Múnich. Se lleva a cabo durante un período de dos semanas y finaliza el primer domingo de octubre. El Festival comenzó el 12 de octubre de 1810, en celebración del matrimonio del rey Luis I (príncipe heredero de Baviera) con la princesa Teresa de Sachsen-Hildburhausen. El Festival duró cinco días, concluyendo con una carrera de caballos celebrada en una zona que luego se denominó Theresienwiese ("Therese's green"). Fiestas del año siguiente combinado la carrera con una feria agrícola estatal. por 1818 Se agregaron casetas que sirven comida y bebida. En el siglo XX, las tiendas de campaña eran abundantes. Oktoberfest ahora es la fiesta más importante del mundo que celebra la cerveza y la comida alemanas.
Hofbräuhaus y Oktoberfest

De todas las carpas del Oktoberfest, la Hofbräuhaus sigue siendo la más grande y conocida. Aunque el famoso salón no siempre fue parte de las celebraciones. Hofbräuhaus sirvió por primera vez su marca de cerveza en el Oktoberfest en 1950 en el Schottenheml Festhalle. Las razones de este retraso en la cerveza Hofbräu en el Oktoberfest son cuestionables. Una razón es Una disputa entre los propietarios de Festhalle y los propietarios de Hofbräuhaus. Las dos partes no pudieron ponerse de acuerdo Un precio por la cerveza.
Para evitar más de estas disputas, Hofbräuhaus instaló su propia carpa en 1952. Desde entonces, Hofbräuhaus ha mantenido esa carpa. Cuando llega el Oktoberfest, Hofbräuhaus sigue siendo la carpa más grande. Miles de personas se alinean para beber toda la cerveza que Hofbräuhaus tiene para ofrecer.
Invitados famosos
Los miembros de la nobleza eran los únicos clientes ya que el público tenía prohibido el acceso al edificio. Un mecenas notable durante este período de tiempo de la cervecería fue el famoso compositor Wolfgang Amadeus Mozart. Mozart citó sus visitas a Hofbräuhaus como inspiradoras de su ópera Idomeno. Otros músicos y artistas famosos bebieron cerveza Hofbräu en la venerable sala, como Louis Armstrong y Marcel Duchamp como dos ejemplos.
Los políticos han levantado una copa en Hofbräuhaus. A principios del siglo XX, Valdimir Ilyich Lenin visitó la cervecería. Más tarde, los presidentes estadounidenses John F. Kennedy y George HW asimilaron la atmósfera de Hofbräuhaus. Mikhail Gorbachev, último presidente de la Unión Soviética, es otro político famoso que visita la cervecería.
La larga lista de invitados famosos solo se suma al estatus legendario de Hofbräuhaus.
La Hofbräuhaus de Múnich hoy

La mística que rodea a la Hofbräuhaus de Múnich aún permanece en la actualidad. Al pasear por el venerable salón, encontrará cientos de personas felices bebiendo cerveza, comiendo buena comida o cantando la canción de Hofbräuhaus. Sin embargo, la pandemia actual de Covid-19 ha obligado a Hofbräuhaus a cerrar sus puertas. El antes bullicioso salón ahora es inquietantemente silencioso. Esta situación es solo otra parte de la larga historia de Hofbräuhaus.
Sin embargo, con la distribución gradual de vacunas en todo el mundo, casi ha llegado el momento de reabrir la Hofbräuhaus. Cientos de lugareños, turistas e invitados famosos llenarán los pasillos de la Hofbräuhaus de Múnich.